
Textos de exposición
Estos Textos fueron producidos para la exposición física Riesgo País de CryptoArg, presentada en julio de 2022, en Newton Gallery, New York, en el marco de la semana de NFT.NYC.
Para saber más sobre la muestra, ver Riesgo País en curaduría.
Para ver el relato creado para el Space de CryptoArg en SuperRare, ver acá.
RIESGO PAÍS
En la tierra del riesgo el que no tiene nada se afana por conseguirlo, todo se sufre y se disfruta –según corresponda– con intensidad, porque nada está garantizado. Existe una memoria física de la escasez, y desde esa premisa se construye una imagen monumental y fragmentada, con los pedazos de lo disponible, con lo que hay en el momento.
También hay muchos fantasmas que viven del temor, el odio y la pena, y muchísimo romance. Aunque detrás de todas esas narrativas, ficciones o realidades, siempre hay un esqueleto económico que las sostiene y que a su vez les da forma.
Esta exposición se aventura en esa relación entre la realidad, su construcción ficcionada y las cuestiones materiales que la propician. En el discurso de un periodismo financiado, en la repetición de sus palabras y de sus narrativas económicas, se produce un circuito que se impone como realidad. Desde un contexto de producción inestable, y con el privilegio de cambiar de perspectiva, surge la posibilidad de reflexionar sobre esa imposición.
Partimos de la idea de explorar un índice económico que es difundido en los medios argentinos junto con el clima y que para la mayor parte de la gente no significa nada muy concreto, pero da a entender que la crisis puede dispararse en cualquier minuto. Con la intención de ver en la trama de las obras, el reflejo de este mensaje de fondo en su aspecto simbólico y sensible.
Las obras presentadas, sintonizan en un profundo sentido poético, y en su lírica se inscribe la oportunidad de seguir existiendo más allá de lo imposible. En un equilibrio muy delicado, al borde de lo roto, con la finalidad de perder la forma para lograr habitar la ruina de la ruina de la ruina.
Merlina Rañi, 2022.
Criaturas Germinales
Astrosuka, Basseado, Candie, Joaquina Salgado, Kaswez, K0ch&NadArt, Luran, mardeformas, Sofja, VXN.
Constantemente en algún lugar, un mundo sucumbe, colapsa y se acaba en otro que empieza a surgir. No sabemos bien cuál es el rol de la destrucción dentro de este ciclo, si acaso es necesaria la violencia en el fin de las cosas, pero es cierto que el drama es una forma conocida para producir sentido y que el sentido es capaz de generar valor. Mientras se construyen nuevas narrativas económicas, entre los mundos que nacen y mueren, surgen nuevas formas de vida dónde no se suponía.
Artificiales y a su vez silvestres, totalmente insospechadas y deformes, estas criaturas germinales son especímenes en un laboratorio abandonado. Diversos en su origen, orden y lógica, capaces de prosperar en lo éxotico del tiempo y del espacio, o de ser plenamente en la fugacidad del instante, sobreviven en la mínima posibilidad y existen más allá del pensamiento.
¿Qué tipo de organismo encenderá la próxima chispa? ¿En qué podemos transformarnos al sobrevivir?
Merlina Rañi, 2022.
Curaduría: Merlina Rañi
Dirección Creativa: VXN (Victoria Campobello), The Internet Office, Facundo Suasnabar
Diseño de Instalación: Faktor, The Internet Office, VXN.
Diseño Gráfico: Estudio Hummus
Producción y Gestión: CryptoArg
Apoyo: MoCA y Infinite Objects
