Diagrama Memoria de duración líquida

La forma del diagrama representa un modelo de interacción de polos eléctricos opuestos.

En este caso los polos están representados por Cuerpo y Proyección, siendo el cuerpo el nodo principal que la obra de Azul De Monte pone en cuestión y su proyección, las distintas problemáticas que trata y los significantes que se manifiestan.

La interacción se da principalmente en una dirección: del cuerpo hacia la proyección.

Dividí los temas que ejercen influencia sobre estos polos en gesto y concepto. A su vez la interacción se da en un espacio determinado que se curva ante un volúmen de información, representado por el eje arroba @.

Se presentan otros ejes importantes: el de la duración que va en dirección del pasado hacia el futuro y viceversa, y el del presente que atraviesa al cuerpo y se espeja de igual forma en su proyección, propagándose en el área del espacio. En el plano del futuro una serie de influencias se manifiestan a través del nodo de la proyección para interactuar con el cuerpo, pero el volumen de información que curva al espacio no permite que alcancen al cuerpo. En el plano del pasado otras influencias se manifiestan a través del cuerpo y superan la barrera @ para ejercer sobre la proyección.

Estas influencias están divididas en Gesto y Concepto. 

Las influencias que van en dirección del pasado hacia el futuro son la técnica, la estética, la representación y la psiquis en el plano gestual, y la figura humana, la abstracción, el movimiento y la gravedad en el plano conceptual.

Las influencias que van en dirección del futuro hacia el pasado son la poética, el entorno, el ritmo y la aceleración en el plano gestual, y la transdisciplina, la ciencia ficción, el posthumanismo y la complejidad en el plano conceptual.

Este diagrama fue creado con la intención de plasmar la idea trabajada en el texto de una forma gráfica, que ordene un campo simbólico por fuera de la lógica lineal del texto y que a su vez, se presente como un material con contenidos a disposición de la interpretación de los distintos individuos que se propongan abordarlo. Por lo tanto esta explicación del diagrama tan solo representa la forma en la que yo lo ordené bajo las reglas de mi propia subjetividad, sin embargo tiene el potencial de ser reinterpretado.




A %d blogueros les gusta esto: